GRUPO #4

 DICCIONARIO DE MATERIAS

📕 MATEMATICA 

Álgebra - Rama de las matemáticas que estudia la resolución de ecuaciones.

Binomio - Expresión algebraica con dos términos.

Círculo - Figura geométrica con forma redonda.

Derivada - Tasa de cambio de una función.

Ecuación - Igualdad entre dos expresiones algebraicas.

Fracción - Número que representa una parte de un todo.

Geometría - Rama de las matemáticas que estudia las figuras espaciales.

Hipotenusa - Lado más largo de un triángulo rectángulo.

Integral - Cantidad que representa el área bajo una curva.

Juego de números - Conjunto de números que se utilizan para resolver problemas.

Kilo - Unidad de medida de masa.

Logaritmo - Potencia a la que se debe elevar un número para obtener otro.

Matriz - Conjunto de números organizados en filas y columnas.

Número - Concepto básico en matemáticas que representa una cantidad.

Operación - Acción que se realiza sobre números o expresiones.

Paralelo - Líneas que nunca se cruzan.

Cuadrado - Figura geométrica con cuatro lados iguales.

Rectángulo - Figura geométrica con cuatro ángulos rectos.

Serie - Secuencia de números que se suman.

Tangente - Recta que toca una curva en un punto.

Unidad - Cantidad que se utiliza como referencia.

Vector - Magnitud con dirección.

X-eje - Eje horizontal en un gráfico.

Y-eje - Eje vertical en un gráfico.

Zeros - Número que representa la ausencia de cantidad.

📕 HISTORIA 

Arquitectura._arte de proyectar o construir edificio   

Batalla._ Representa alguna lucha o batalla. 

Colonialismo._ Regimen politico y economico.

Documento._ Diploma, carta, titulo, certificado.

Educacion._ Crianza, enseñanza,doctrina.

Filosofia._ Conjunto de saberesy orientan el conocimiento.

Guerra._Lucha armada entre dos o mas naciones.

Historiador._Autor de obras.

Justicia._Derecho,razon,equidad.

Kilometro._Unidad de longuitud.

Letras._Signos graficos que componen el alfabeto de un idioma.

Moderno._Contrapuesto a lo antiguo o lo clasico y establecido.

Nuevo._Recien hecho o fabricado o se experimenta por primmera vez.

Obrajes._Cosa hecha o producida por un agente por un agente.

Pintura._Tabla,lamina o lienzo en que esta pintado algo.

Quebranto._Descaemiento,desaliento.

Rural._Rustico,campestre.

Siglo._Periodo,sentenario,centuria.

Trabajo._Ocupacion,labor,empleo,profesion.

Urbano._Ciudadano,correcto,atento,cortes.

Vida._Energia de los seres organicos.

Web._Informatica.

Xabalcon._Madero ensamblado.

Yate._Embarcacion de gala o de recreo.

Zona._Lista o faja

📕 LENGUA Y LITERATURA 

Intertextualidad._Conjunto de relaciones que un texto literario puede mantener 

conotrosIntonso_Libro encuadernado con las barbas de los pliegos sin cortar.

Intrahistoria._la historia concebida como la experiencia del individuo o de lacolectividad ante sus circunstancias históricas.

Isosilábico._Forma de versificar que asigna a los versos el mismo número de sílabas.

Jácara._Romance de carácter festivo.

Jarchas._Poemas medievales escritos en árabe o en hebreo, originarios de Andalucía.Es una de las primeras expresiones literarias españolas (Siglos X y XI).

Jerga._Manera de hablar o escribir empleando vocablos propios de una profesión,edad, situación (por ejemplo, en la cárcel).

Argó._las ciudades populosas. Por extensión, poeta.

Latinismo._Palabra o expresión latina que se utiliza directamente en español. Ej. "Adhoc".

Leonino._Verso latino usado en la Edad Media, cuyas sílabas finales formanconsonancia con las últimas de su primer hemistiquio.

Lexema._Parte invariable de una palabra, en la que reside el significado fundamentalde la misma. Ej. libr en libro, librero, librería, libresco, libraco, etc.

Leyenda._Narración de acontecimientos fantásticos, que se consideran como parte dela historia de una colectividad o lugar. Relato ficticio basado en lo histórico.

Libelo._Escrito satírico, generalmente de corta extensión, donde se agravia a unapersona o grupo. Puede adoptar la apariencia de un estudio serio.

Licencia._Libertad que tiene el poeta de no sujetarse estrictamente a las reglasgramaticales o prosódicas.

Lira._Composición poética de cinco versos de distinta medida: el segundo y el quinto,endecasílabos, y el resto heptasílabos (7a-11B-7a-7b-11B).

Lírica._Género literario que trata de los sentimientos, afectos o ideas. Se contrapone aépica.

Melodrama._Drama que se representaba acompañado de música instrumental. Obraliteraria o cinematográfica cargada de sensiblería vulgar. Comedia sin humor (CarlosFuentes. Panamá, 1928. "Geografía de la novela"). 

Metaplasmo._Alteración de una palabra mediante la supresión, adición o cambio dealgunas de sus letras.

Metátesis._Es el cambio de lugar de un fonema en el interior de una palabra. Ej.cocretas por croquetas.

Milesios._Al decir de Cervantes "fábulas, que son cuentos disparatados, que atiendensolamente a deleitar", en contraposición a los apólogos que no sólo deleitan, sino quetambién enseñan.

Minimalismo._Denominación de una corriente artística contemporánea, que utiliza lageometría elemental de las formas, en una estrecha relación con el espacio en que seinserta la obra, pues considera que "todo es parte de todo". El minimalismo se fija sóloen el objeto y aleja toda connotación posible, evita cualquier reflejo de la interioridaddel artista.

Monema._Unidad mínima lógica de la lengua. puede ser léxico (lexema) o gramatical(morfema). Ej. En libros, libr- es el monema léxico de libros, librero etc. y os es elmonema gramatical.

Monorrima._Serie de versos con la misma rima.

Morfema._Monema gramatical.

Mozárabe._Dialecto hablado por los cristianos que vivían bajo la dominación árabe dela península ibérica, que dio lugar a la literatura mozárabe.

Murgas._Composiciones poéticas satíricas que critican acontecimientos o personajesde actualidad para ser cantadas a coro en Carnavales, originarias de Tenerife.

Narratario._una figura dentro de la obra literaria que sirve como receptor de lo narrado



Comentarios

Entradas populares de este blog

grupo #3

Grupo #7