Grupo #7
..Diccionario de materias..
📁Fisica
1. Aceleración: Cambio de la velocidad de un objeto en un tiempo determinado.
2. Amplitud: Máxima distancia que alcanza una onda desde su posición de equilibrio.
3. Átomo: Unidad más pequeña de un elemento que conserva sus propiedades químicas.
4. Calor: Energía transferida entre cuerpos debido a una diferencia de temperatura.
5. Carga Eléctrica: Propiedad de las partículas que determina cómo interactúan con los campos eléctricos.
6. Campo Eléctrico: Área en la que una carga eléctrica experimenta una fuerza.
7. Campo Magnético: Región del espacio alrededor de un imán o corriente eléctrica donde se experimentan fuerzas magnéticas.
8. Condensador: Dispositivo que almacena energía eléctrica en un campo eléctrico.
9. Corriente Eléctrica: Flujo de cargas eléctricas a través de un conductor, medido en amperios (A).
10. Energía Cinética: Energía que posee un objeto debido a su movimiento.
11. Energía Potencial: Energía almacenada de un objeto debido a su posición o estado.
12. Equilibrio: Estado en el cual las fuerzas que actúan sobre un objeto se anulan.
13. Fuerza: Acción que puede cambiar el estado de movimiento de un objeto, medida en newtons (N).
14. Frecuencia: Número de veces que se repite un evento en un tiempo determinado.
15. Gravedad: Fuerza de atracción entre dos cuerpos debido a su masa.
16. Inercia: Resistencia de un objeto a cambiar su estado de movimiento.
17. Longitud de Onda: Distancia entre dos puntos equivalentes consecutivos de una onda.
18. Masa: Cantidad de materia en un objeto, medida en kilogramos (kg).
19. Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU): Movimiento en línea recta con velocidad constante.
20. Presión: Fuerza aplicada sobre una superficie, medida en pascales (Pa).
21. Refracción: Cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio a otro.
22. Temperatura: Medida de la energía cinética promedio de las partículas de un objeto.
23. Termodinámica: Estudio de las relaciones entre calor, trabajo y energía.
24. Trabajo: Producto de una fuerza y el desplazamiento en la dirección de la fuerza, medido en joules (J).
25. Voltaje: Diferencia de energía entre dos puntos de un circuito que impulsa la corriente eléctrica.1. Adjetivo: Palabra que describe o califica a un sustantivo.
📁Lengua y Literatura
2. Adverbio: Palabra que modifica a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio.
3. Antónimos: Palabras que tienen significados opuestos.
4. Conjugación: Variación de un verbo según la persona, el número, el tiempo y el modo.
5. Consonante: Sonido del habla que no es una vocal; puede ser sonora o sorda.
6. Dialectos: Variedades de una lengua que se hablan en diferentes regiones.
7. Diptongo: Combinación de dos vocales en una misma sílaba.
8. Frase: Conjunto de palabras que expresan una idea, pero no forman una oración completa.
9. Genitivo: Caso gramatical que indica posesión o pertenencia.
10. Homófonos: Palabras que suenan igual pero tienen significados diferentes.
11. Homónimos: Palabras que se escriben igual pero tienen significados diferentes.
12. Interjección: Palabra o expresión que muestra una emoción o reacción.
13. Morfología: Estudio de la estructura de las palabras y sus formas.
14. Número: Grado gramatical que indica si un sustantivo o verbo es singular o plural.
15. Oración: Conjunto de palabras que expresa una idea completa, que contiene sujeto y predicado.
16. Pronombre: Palabra que sustituye a un sustantivo
17. Preposición: Palabra que relaciona un sustantivo o pronombre con otras palabras en la oración.
18. Redundancia: Uso innecesario de palabras o ideas que repiten la misma información.
19. Semántica: Estudio del significado de las palabras y frases.
20. Sintaxis: Rama de la gramática que estudia la estructura y el orden de las palabras en una oración.
21. Sustantivo: Palabra que nombra a personas, animales, cosas o ideas.
22. Sinónimos: Palabras que tienen significados similares o idénticos.
23. Tono: Actitud del hablante expresada a través de la elección de palabras y el estilo.
24. Verbo: Palabra que expresa acción, estado o proceso.
25. Vocal: Sonido del habla que se produce sin obstrucción en el tracto vocal; incluye las letras a, e, i, o, u.
📁Quimica
1. Ácido: Sustancia que puede donar protones (H⁺) y aumentar la concentración de iones de hidrógeno en solución.
2. Alcalino: Elemento químico que forma bases fuertes al reaccionar con agua; incluye metales como sodio y potasio.
3. Átomo: Unidad básica de la materia que consiste en un núcleo de protones y neutrones, rodeado de electrones.
4. Catalizador: Sustancia que acelera una reacción química sin ser consumida en el proceso.
5. Compuesto: Sustancia formada por la unión química de dos o más elementos en proporciones fijas.
6. Concentración: Medida de la cantidad de soluto en un volumen determinado de disolvente o solución.
7. Electrón: Partícula subatómica con carga negativa que orbita el núcleo de un átomo.
8. Elemento: Sustancia pura que no puede descomponerse en sustancias más simples; definido por el número de protones en su núcleo.
9. Estado de la materia: Forma en que la materia se presenta, incluyendo sólidos, líquidos y gases.
10. Ecuación química: Representación simbólica de una reacción química que muestra los reactivos y productos.
11. Electronegatividad: Medida de la tendencia de un átomo a atraer electrones hacia sí mismo en un enlace químico.
12. Ion: Átomo o molécula que ha ganado o perdido uno o más electrones, adquiriendo una carga eléctrica.
13. Isótopo: Variante de un elemento químico que tiene el mismo número de protones pero diferente número de neutrones.
14. Masa molar: Masa de un mol de una sustancia, expresada en gramos por mol (g/mol).
15. Molécula: Grupo de átomos unidos por enlaces covalentes; la unidad más pequeña de un compuesto químico.
16. pH: Medida de la acidez o basicidad de una solución, que se mide en una escala de 0 a 14.
17. Reacción química: Proceso en el que una o más sustancias (reactivos) se transforman en nuevas sustancias (productos).
18. Solubilidad: Capacidad de una sustancia (soluto) para disolverse en un disolvente a una temperatura y presión dadas.
19. Solución: Mezcla homogénea de dos o más sustancias donde el soluto se disuelve en el disolvente.
20. Sustancia pura: Material que tiene una composición uniforme y propiedades constantes; puede ser un elemento o un compuesto.
21. Temperatura: Medida de la energía cinética promedio de las partículas en una sustancia, que influye en su estado y reactividad.
22. Termodinámica: Rama de la química que estudia las relaciones entre el calor y otras formas de energía.
23. Valencia: Capacidad de un átomo para combinarse con otros átomos, basada en el número de electrones que puede ganar, perder o compartir.
24. Volumen: Cantidad de espacio que ocupa una sustancia, generalmente medida en litros o mililitros.
25. Átomo inerte: Átomo que tiene una capa de electrones externa completa, lo que lo hace químicamente no reactivo, como los gases nobles.
📁Biologia
1. Adaptación: Proceso por el cual una especie se ajusta a su entorno para sobrevivir y reproducirse.
2. Ácido nucleico: Molécula biológica que almacena y transmite información genética (ej. ADN y ARN).
3. Biodiversidad: Variedad de especies en un hábitat o en el planeta.
4. Célula: Unidad básica de la vida que compone todos los organismos.
5. Citoesqueleto: Estructura interna de la célula que proporciona soporte y forma.
6. Clorofila: Pigmento en las plantas que permite la fotosíntesis.
7. Cromosoma: Estructura que contiene el material genético en forma de ADN.
8. DNA (ADN): Ácido desoxirribonucleico, material genético que lleva las instrucciones para el desarrollo y funcionamiento de los organismos.
9. Ecología: Estudio de las interacciones entre organismos y su entorno.
10. Evolución: Cambio en las características genéticas de una población a lo largo del tiempo.
11. Especie: Grupo de organismos que pueden reproducirse entre sí y tener descendencia fértil.
12. Fotosíntesis: Proceso mediante el cual las plantas convierten la luz solar en energía química.
13. Gen: Unidad básica de herencia que se encuentra en el ADN.
14. Genoma: Conjunto completo de material genético de un organismo.
15. Heterótrofo: Organismo que obtiene su alimento a partir de otros seres vivos.
16. Homeostasis: Mantenimiento de condiciones internas estables en un organismo.
17. Inmunidad: Capacidad del organismo para resistir enfermedades.
18. Mitocondria: Orgánulo que produce energía en las células.
19. Mutación: Cambio en la secuencia de nucleótidos del ADN.
20. Nutriente: Sustancia necesaria para el crecimiento y funcionamiento del organismo.
21. Organelo: Estructura especializada dentro de una célula con funciones específicas.
22. Reproducción: Proceso por el cual los organismos producen descendencia.
23. Tejido: Conjunto de células similares que realizan una función específica.
24. Virus: Agente infeccioso que solo puede reproducirse dentro de las células de otros organismos.
25. Xenobiótico: Sustancia química que no se produce naturalmente en el organismo.
Comentarios
Publicar un comentario